![ᐈ La mejor tablet para diseño gráfico [ Actualizado ] 🤖 ᐈ La mejor tablet para diseño gráfico [ Actualizado ] 🤖](https://1.bp.blogspot.com/-iYBEAOBekvQ/YDAo0LJUxkI/AAAAAAAAJeM/XPpjBdybb10s5yFd6D5aWSmAj8bpbOf9ACLcBGAsYHQ/w600/tablet-para-diseno-grafico.png)

Sabemos que el mundo de los diseñadores gráficos avanzan con el pazo del tiempo. En ese mismo tiempo han aparecido infinidad de herramientas para hacer la tarea más fácil a cada diseñador, entre ellas están las tabletas. Esto se debe a que en su gran mayoría, los diseñadores e ilustradores lo usan con frecuencia.
✍ ¿Cuál es la mejor tablet para diseño gráfico?
Es hora de mencionarte las tabletas más recomendadas para diseño gráfico. Esperemos que la disfrutes y si alguno te fascina, estamos seguro que iras a buscarla y adquirirla.
✨ Wacom Intuos Pro (pequeño)

✨ XP-PEN Artist 12 HD

✨ Samsung Galaxy Tab S4

✨ XP-Pen Deco 03

❤️ Top accesorios para tablets de diseño gráfico
➕ Wacom Pro Pen 3D
El tercer botón no parece ser una innovación, sin embargo posibilita que el Pro Pen 3D admita el movimiento y el zoom en 3D, lo cual posibilita a los artistas 3D navegar de manera sin límite con la punta de los dedos.
➕ Lapicero de tinta Wacom
Para lograr una sensación clásica, el lapicero de tinta te posibilita situar un pedazo de papel sobre la tableta Wacom y hacer un dibujo sobre él con tinta, a medida que la tableta captura tu desplazamiento de dibujo simultáneamente. El lapicero de tinta sólo funciona con las tabletas Intuos: puede influir las pantallas de las Cintiq y MobileStudios.
➕ Jot Pro
Si el Apple Pencil no es conocida o tu iPad no es compatible, Adonit Jot Pro es un lapicero óptico suave que se puede usar en cualquier iPad (o tableta Android). La punta combina una pequeña pluma y un anillo de plástico, que se puede visualizar en la pantalla de la tableta. Parece sencillo, empero funciona bien en la práctica.
⭐ Características positivas que debe tener mi tablet para diseño gráfico
Las tabletas para los diseñadores deberían poseer algunas características positivas que puedan ayudar al comprador a elegirla. Si no tiene idea de cuales son; acá te daremos algunas ideas.
➡️ Zona Activa
La zona activa de la tableta va a ser la proporción de espacio disponible para hacer un dibujo, o sea, cuanto más grande sea la zona activa, más grande va a ser el espacio de dibujo. Se ofrece que la zona activa sea más grande de 12×12 para simular la magnitud de una hoja de papel. Continuamente, puedes consultar la magnitud preciso del tanteador de dibujo en pulgadas, cm y milímetros en las especificaciones
Sí, laborar en un lugar enorme es, efectivamente, más a gusto que en un lugar diminuto, sin embargo dependiendo de la actividad que quieras hacer, a no ser que seas ilustrador y necesites realizarlo, no necesitas un monumental enumerador de dibujo que necesite toda la mesa de trabajo. Ten en cuenta escoger productos que cubran tus necesidades
➡️ Características
Quizá el botón de ingreso directo o el sensor multitáctil sean funcionalidades que te aporten costo y tranquilidad en el momento de usar una tableta de diseño gráfico. Ejemplificando, sólo algunas de las tabletas gráficas poseen capacidad Bluetooth. Recuerda que los detalles son relevantes
➡️ Teclas de ingreso veloz
Es común obtener teclas de ingreso veloz en diseños recientes y modernos, debido a que antes pocos tenían estas teclas especiales.
➡️ Aguja
Tienen la posibilidad de venir en 2 maneras: con batería y sin batería. Los lápices ópticos con batería acostumbran ser un poco más pesados debido al mismo peso de las baterías incorporadas, comúnmente AAA, que tienen la posibilidad de ser reemplazadas o sencillamente recargadas, no obstante, Stylus sin batería integrada o resonancia electromagnética, resultan ser más Ligero y no deberá preocuparse por obtener baterías novedosas.
➡️ Tablet de diseño gráfico por Tipo de modelo
En el momento de adquirir una tableta para hacer un dibujo, notarás que hay diversos tipos de modelos: tableta plana, monitor en pantalla y tableta portátil. Son más versátiles ya que te permiten tener más grande claridad en el momento de hacer un dibujo.
La tableta portátil tiene un sistema operativo (Android, Mac, Windows) y no requiere estar conectada a una computadora para funcionar. Puede laborar a partir de cualquier sitio y hacer un dibujo de manera directa en su pantalla.
➡️ Sensibilidad a la presión
Pertenece a los componentes más relevantes en el momento de escoger tu herramienta de trabajo pues los niveles de presión te asegurarán una más grande movilidad. Se sugiere que la tablet para diseño gráfico tenga un grado de presión entre 1024 y 2048 , es óptimo para su uso, aun cuando dependiendo del ilustrador, los niveles de sensibilidad necesarios tienen la posibilidad de ser inclusive mejores, hasta 3000.
➡️ Resolución de tabletas de diseño gráfico
Para que una tableta de diseño gráfico sea considerada para uso profesional, debería tener por lo menos una resolución de 2540 LPI , y si deseas laborar con gráficos bastante claros, una tableta gráfica de 5080 LPI es perfecta. Cuanto más grande sea la resolución, más grande va a ser el costo de la tableta.
➡️ Scrollers
Dichos desplazadores permiten desplazarse por el plan sin necesidad de usar el lapicero ni el dedo, evitando errores en la pantalla. En la actualidad se permanecen incorporando en la mayor parte de los nuevos modelos debido a que ahorra tiempo y disminuye la tasa de errores que tienen la posibilidad de cometer en todo el plan.
➡️ ¿Tabletas de diseño gráfico inalámbricas o con cable?
De las dos maneras, puedes ilustrar y editar así sea un modelo plano de tableta o una On-screen, la diferencia está en la era de contestación que se reflejará en la pantalla de tu computadora.
Los modelos de cable poseen un periodo de contestación casi real, aun cuando algunas veces resulta problema para el diseñador desplazarse libremente en la tablet para diseño gráfico.
Dato: todas las características y datos de cada tableta se ha tomado de fuentes distintas con credibilidad. Si tiene alguna duda sobre cada tablet para diseño gráfico publicada aquí, déjenos saber. Hasta luego